DE MAR A CORDILLERA: TRADICIONAL TRAFKINTU REUNIÓ A PEQUEÑOS PRODUCTORES CAMPESINOS EN PANGUIPULLI 23/04/2012 Jacqueline Puchi Salazar. Jacqueline Puchi Salazar, funcionaria del PDTI Pitren y una de las dos encargadas de la organización del Trafkintu calificó como exitosa la actividad que permitió el intercambio de semillas y productos del campo, lo que fue acompañado de un campeonato de Palin o chueca. “Consideramos que todo lo relacionado a esta cultura no puede perderse, y por lo mismo planificamos esta actividad”, señaló Puchi. En la oportunidad estuvieron presentes pequeños productores provenientes de la costa, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar productos del mar por productos del campo: artesanías, lanas, yerbas medicinales, etc. En cuanto al resultado de este Trafkintu, Jacqueline Puchi señala que si bien éste es el primer Trafkintu que organizan como PDTI Pitren, “encontramos que resultó muy bien. Estamos muy contentos y felices”. Concejal Ricardo Kunstmann Hott. Quien se mostró vivamente interesado en este Trafkintu fue el Concejal Ricardo Kunstmann Hott, quien ante consulta de El Diario Panguipulli.cl dijo: “La verdad es que me interesa mucho esta actividad ya que se trata de una tradicional costumbre campesina. Me emociona porque veo gente del sector Pitren, son mis vecinos y con muchos de ellos nos conocimos desde niños. Hice un alto en mis actividades y la verdad es que volver a encontrarme con una “jugarreta” de Palin es muy entretenido”. Por otra parte señala que ve muy potenciados los PDTI. “empezamos hace 8 años con 4 Prodesales, los que han aumentado a 6, lo mismo ocurre con los PDTI. Uno ve que toda la gente está contenta y alegre, porque todos estos pequeños agricultores son tomados en cuenta, teniendo presente que todos ellos generalmente están muy distanciados de la capital comunal”, concluyó el Concejal Kunstmann. René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli. El Alcalde René Aravena Riffo señala que “el Trafkintu es una costumbre muy antigua que ha sido de gran utilidad, tanto parea la producción como para la camaradería y el desarrollo de actividades económicas. Lo anterior se está desarrollando y apoyando con actividades deportiva - culturales como el Palin”. “Gracias al Trafkintu tenemos la esperanza, hoy día, de preservar algunas de las semillas que hoy día son especialmente difícil de encontrar. Las semillas que vemos en estos intercambios son las que se han mantenido alejadas de todo mejoramiento genético, que tienen grandes propiedades curativas y que no necesitan de litros de pesticidas. Entonces, aquí es donde tenemos, y debemos preservar, las reservas de semillas para el futuro, y que las encontramos en diferentes sectores rurales de la comuna de Panguipulli”, señaló Aravena. En cuanto a la actividad, el Alcalde Aravena la consideró como “muy provechosa, lindo compartir con nuestra gente. Esta actividad es muy útil para la gente, porque también puede intercambiar o vender sus productos. Feliz por el resultado, el día nos acompañó, y la alegría de la gente está a la vista”. Por último, el alcalde confirmó que se están realizando Trafkintus en la zona interior y que éste correspondió a Panguipulli. “En seis meses más tenemos un Trakkintu para los 6 módulos de la PDTI, el que será mucho más masivo. Corresponderá a época de siembras, lo que augura una mayor participación de pequeños productores”, concluyó. |